Los cascos son un elemento super importante en el equipo de seguridad de tu vehículo, y no todo el mundo entiende que se han de tratar con un cuidado especial. Los cascos hay que cuidarlos y cambiarlos cada cierto tiempo para que sus cualidades estén al máximo rendimiento para el momento que nos haga falta.
Tipos de cascos que puedes encontrar
Dependiendo de la finalidad del casco tendrás unas características u otras. Estos son los tipos de cascos que hemos seleccionado para ti.
Las mejores marcas de Cascos
Cada marca tiene unas características únicas para que el más exigente tenga lo que necesita, ¿que marca de casco te gusta más?
Los mejores cascos para llamar la atención
Para ti el casco es algo más que un elemento de protección. Es ponerte el casco y convertirte en un superhéroe, un soldado de la antigua roma o un astronauta surcando el espacio. ¿Quien quieres ser?
¿Qué casco es el correcto?
Es muy importante saber elegir la talla de casco adecuada. Y tener en cuenta que es posible que dos cascos que se consideren de la misma talla no tengan las mismas dimensiones. Y que si el casco no encaja bien con nuestra fisonomía puede ser peligroso en caso de accidente.
El problema es que para seguir estos pasos hay que probarse el casco en persona, con lo que no sirve de mucho para compras por Internet, a no ser que tengas garantizada la devolución en caso de que no te encaje, como es en nuestro caso, ya que todos los productos son de amazon y cuentan con las ventajas de devolución de amazon. Tener en cuenta siempre las características de cada artículo.
Que hacer para no equivocarte al elegir un casco
De manera resumida los pasos son:
- Medir el contorno de tu cabeza, con esa medida…
- Ir a las tablas de conversión de cada marca y averiguar que talla usamos.
- El punto máximo de nuestra cabeza se sitúa sobre nuestras cejas y pasa por la parte superior de la nuca. Para que sea más sencillo, podemos utilizar un pedazo de cuerda o hilo para averiguar nuestro perímetro si no contamos con un metro flexible. Si tu medida está entre dos tallas elijas la más pequeña.
- Ver la tabla comparativa de cada casco para no equivocarnos con la talla.
Como meter la cabeza dentro del casco
Debes de tener cuidado al meter la cabeza en el casco, porque algo tan sencillo, mucha gente lo hace mal. Primero se introduce la frente dentro del casco y este se desliza, girando, sobre nuestra cabeza.
Con el barbuquejo abrochado (la cinta con la que te abrochas el casco bajo la barbilla) el casco no debe salirse, y los movimientos que podamos hacer no deben ser muy grandes. Si el casco se mueve libremente al mover tu cabeza estando parado, no te imaginas cuando estés en moto.
¿Qué casco es el más seguro?
Dependiendo de la finalidad del casco deberás elegir uno u otro, lo que sí, en todos los casos, debes elegir un casco que esté formado de una sola pieza y que cubra toda la cabeza, desde más abajo de la barbilla hasta la nuca y las orejas. De esta forma te aseguras que en una caída toda la cabeza quede protegida. La comodidad también es importante así que otra de las cosas que debes mirar es el acolchamiento, ya sea de los laterales del casco como de la propia cabeza. Este tipo de acolchamiento puede recordar el recubrimiento interno del colchón de descanso para perros.